El próximo 2 de noviembre, a las 13,30 h. tendré el privilegio de realizar una ponencia sobre la Sentencia del caso Madrid Arena en el Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona (Centre de Suport Professional – Ciutat de la Justícia de Barcelona-Hospitalet de Llobregat).
Analizaremos quién es quién en cuanto a los condenados y los absueltos, la relación entre las empresas declaradas responsables civiles subsidiarias, la cadena de imprudencias cometidas, las víctimas, las causas por las que se originó la tragedia y porqué no se evitó a tiempo, así como las penas que se han impuesto, entre otros puntos destacados, siempre en base a lo resuelto por la Audiencia Provincial de Madrid pero yendo un poco más allá de los datos que hasta ahora he ido compartiendo a través de este blog.
La duración del acto está prevista que sea de dos horas y la entrada es gratuita.
Adjunto el link con toda la información de la página web del ICAB
La dirección donde se celebrará el acto es Avenida del Carrilet, 3, Edificio D, planta 2ª 08902 L’Hospitalet de Llobregat ).
Metro: Santa Eulàlia (L1)
Ferrocarriles Catalanes: Ildefons Cerdà
Autobuses: H12, V3,46, 65, L70,L72,L81,L86,L87,L94,L95, CJ
Material relacionado:
- Madrid Arena (1) – Los acusados: ¿Quién es quién?
- Madrid Arena (2)- Venta excesiva de entradas y sobreaforo – La ocultación de urnas en el Pabellón Satélite.
- Madrid Arena (3)- La preparación del evento. Las relaciones entre Madridec, Seguriber y Kontrol 34 con Diviertt
- Madrid Arena (4). La seguridad exterior e interior. Las funciones de los vigilantes de seguridad y de los controladores de acceso: Seguriber y Kontrol 34
- Madrid Arena (5) Las funciones del vigilante de seguridad asignado al centro de control de cámaras. La cámara 101
- Madrid Arena (6) El Plan de autoprotección que no se activó. La emergencia no se produjo
- Madrid Arena (7) El servicio médico: el insuficiente personal y la avanzada edad de 2 de sus 7 miembros. Los ojeadores que nadie vio. Las pésimas condiciones de la enfermería.
- Madrid Arena (8) El dispositivo de la Policía Municipal para el evento: “hostias, se nos ha pasado”
- Madrid Arena (9) 31 de octubre de 2012: el montaje que no cuadra con los planos y la visita de la Policía Nacional. A las 23,25h, apertura de puertas.
- Madrid Arena (10) El macrobotellón que nadie controló: la entrada tardía y masiva de los asistentes al acercarse la hora de la actuación del DJ Steve Aoki
- Madrid Arena (11) Aglomeraciones en el control de acceso. La apertura de puertas que eran salidas de emergencia para agilizar la entrada. Vomitorios, puertas y escaleras cerradas al tránsito de los asistentes.
- Madrid Arena (12) La avalancha.
- Madrid Arena (13) El rescate de la avalancha. La asistencia a las víctimas. La incompetencia de los médicos de la enfermería.
- Madrid Arena (14) Calificación jurídica y participación de los acusados. Imprudencia grave y menos grave. Las condenas. Las absoluciones.