Menores en conciertos y festivales. Los requisitos de acceso para garantizar su seguridad.

En la puerta de un concierto o festival de música, se pueden dar diversas circunstancias relacionadas con menores que están en el limbo legal ya que las normativas que regulan esta materia no prevén todas las situaciones y en algunos puntos son inconcretas e incluso incoherentes. Solo enumero algunas:

-Una niña de 11 años va acompañada de un chico de 18. O de un hombre de 40.

-Dos chicos de 16 años van con entrada comprada y sin estar acompañados de ningún adulto.

— Una madre sacrificada va al concierto con su hija de 15 y siete de sus amigas de clase de la misma edad.

– Un tía le ha regalado una entrada a su sobrino de 14.

– Unos padres van con su bebé de meses en mochilita a un macroconcierto que se prevé movidito….

¿Les dejamos pasar?

La Ley no especifica lo suficiente las condiciones necesarias para que un menor pueda entrar a estos espectáculos. El tema se regula en las diferentes normativas de espectáculos de cada Comunidad Autónoma, en las que en general, únicamente se indica que allí donde pueden entrar, los menores de 16 años han de ir acompañados de un adulto (en genérico, lo cual puede traer problemas legales) o de sus padres o tutores.

Tal y como expliqué en este POST sí se puede establecer un límite de entrada a partir de la mayoría de edad incluso en espectáculos donde los menores por norma podrían entrar ya que «La limitación a los menores de edad, entienden los Tribunales, tiene su justificación en la propia Constitución en función de la debida protección que se exige a quien aún no ha alcanzado la edad mínima en la que tradicionalmente se fija un grado mínimo de madurez» Es decir, por su propio bien y seguridad sí se puede indicar que queda prohibida la entrada de menores. En la práctica, para evitar problemas, especialmente por el problema de controlar la prohibición de venta y consumo de alcohol muchos locales deciden elevar el mínimo legal de entrada a los 18 años.

En aquellos conciertos y espectáculos donde sí se permite la entrada el organizador debe establecer las condiciones en las que estos menores deben entrar, más allá del genérico «acompañados de un adulto» o «acompañados por sus padres o tutores» porque esta falta de regulación puede traer problemas al organizador en el caso de que lamentablemente ocurra algo.  Si la niña de 11 años va acompañada de un adulto, da igual que tenga 18 o 40 años… ¿sabemos ese adulto quien es y qué relación tiene con esa menor? ¿se va a responsabilizar correctamente de ella?  ¿Nos vamos a creer sin más a la tía que dice que acompaña a un menor que es su sobrino si no nos acredita la relación de parentesco? ¿Puede entrar un bebé en mochilita a un concierto en el que los decibelios están a un nivel que puede lesionar seriamente su oído?  ¿Podrá un adulto acompañar a un número indeterminado de menores y garantizar la vigilancia de todos ellos? ¿qué pasará si están en pista y uno de ellos quiere ir al baño?

Todas estas situaciones se pueden solucionar concretando bien las normas, identificándose y acreditando las autorizaciones correspondientes en los controles de acceso o ubicando a los menores en determinadas zonas del recinto donde estén más seguros.  Por lo tanto, es esencial que en la entrada aunque sea escuetamente se indiquen las condiciones generales de acceso de los menores y en su caso se remita a la web donde se detallen exactamente qué documentos se necesitará para acreditar y autorizar esa entrada del menor y se detalle la responsabilidad de ese adulto que acompañe al menor sea o no su padre o tutor legal.

Por lo tanto, ANTES de comprar la entrada el consumidor debe conocer esas condiciones legales.  El objetivo es que, como con el resto de condiciones de acceso, tanto las generales como las específicas, el usuario llegue a la puerta sabiendo que va a poder entrar sin problema y no haya sorpresas.

Veámos varios ejemplos:

En la web del Primavera Sound

9.1 Los menores de hasta 14 años inclusive podrán entrar de forma gratuita siempre que vayan acompañados por sus padres o un tutor legal. Los menores de 15 años podrán acceder al Festival pagando la entrada correspondiente y también deberán ir acompañados por sus padres o un tutor legal. Los tutores legales deberán llevar la documentación que los identifique como tales. Los menores de 16 y 17 años, habiendo pagado su entrada, podrán acceder al recinto en las mismas condiciones que los adultos sin necesidad de ir acompañados. En algunas de las actuaciones pre y post festival programadas en salas de conciertos, la edad mínima de acceso es de 18 años.

9.2 Durante su estancia en el recinto, los padres o tutores legales serán responsables de cualquier acción que el menor realice. Para que esto sea posible es necesario presentar a la entrada del recinto la siguiente documentación: DNI, libro de familia, pasaporte de ambos o documento legal que acredite la relación paterno filial o de responsabilidad sobre el menor.

9.3 Por otro lado el padre o tutor legal deberá firmar un documento de descargo por el que se hace responsable del menor mientras éste se halle en el interior del recinto. Además de los documentos correspondientes, los padres o tutores legales deberán llevar una entrada válida. Deberán acompañar al menor fuera del recinto, sin que sea posible su estancia de forma individual.

9.4 En todo momento tanto los padres o tutores legales como el menor deberán llevar su DNI o pasaporte por si fuese requerido por parte del personal de la organización para acreditar su identidad. En el caso de extranjeros deberán aportar los documentos oportunos de su país de origen. Tanto la autorización de asistencia como el documento de descargo podrán recogerse y cumplimentarse a la entrada del recinto.

9.5 La Organización informa que la legislación vigente prohíbe expresamente la venta de alcohol a los menores de 18 años, para ello se identificará a cada menor con una pulsera con la que no le será posible comprar alcohol. El menor deberá en todo momento llevar visible esta pulsera, así como su DNI.

9.6 La falta de cumplimiento de los requisitos anteriores, serán motivo de expulsión del recinto y no darán derecho a reembolso alguno del precio abonado por la entrada del menor.

También se detalla en la web del Festival Cruïlla de Barcelona

Los menores de hasta 15 años incluidos podrán entrar al recinto de forma gratuita acompañados por el padre, la madre o un tutor legal.

Los menores a partir de 16 años podrán entrar en el recinto sin ningún tipo de autorización.

En caso de que el acompañante del menor sean el padre o la madre o tutor legal deberán presentar DNI y libro de familia o documento legal que acredite la relación con el menor, y previamente, rellenar el siguiente formulario: MENORES EN EL FESTIVAL

En caso de que el acompañante no sea ni el padre, ni la madre, ni el tutor legal, deberá presentar una autorización firmada por el padre, la madre o el tutor legal, junto con fotocopia del DNI del padre, madre o tutor legal y libro de familia.

En ambos casos el responsable del menor, deberá firmar un documento de exoneración de responsabilidad por parte del Festival, que puedes descargar desde esta página (ver CASO 1 y CASO2).
A los menores se les entregará un brazalete identificativo donde habrá apuntado el teléfono del acompañante del menor. Mientras se encuentre en el recinto el menor deberá llevar puesto el brazalete.

La organización entregará, en caso de que los acompañantes de los menores lo soliciten, tapones para los oídos o auriculares para reducir los efectos del volumen del sonido.

HOJAS DE AUTORIZACIÓN:

CASO 1: Si eres el padre/madre/tutor legal, descarga la autorización, aquí

CASO 2: Si no eres el padre/madre/tutor legal, descarga la autorización, aquí

Un modelo de documento también se contempla en la página del  Arenal Sound

Todos los menores de 18 años tienen que rellenar el documento, imprimirlo y presentar la autorización firmada por el padre/madre/tutor.

Si tienes 16 o 17 años, es suficiente con presentar la autorización firmada.

Si tienes menos de 16 años además del documento firmado debes ir acompañado del padre/madre/tutor.

El documento 

En el Starlite

4. No se permitirá la entrada a menores de edad que no vayan acompañados de un adulto responsable de su seguridad y moralidad.

Hasta las 00:00h. Los menores pueden entrar al recinto y a todos los eventos que se realizan, incluidos los conciertos (si son mayores de 3 años), siempre acompañados de adultos, hasta las doce de la noche, momento en que deberán abandonar el festival.

Y, finalmente…el Mad Cool Festival 

La Organización recuerda que la edad mínima que marca la ley, en la Comunidad de Madrid, para acceder a éste tipo de espectáculos es de 16 años. Los menores de 16 años podrán acceder siempre y cuando entren acompañados de un adulto responsable del menor; que deberá velar por su seguridad y correcto comportamiento durante la celebración del Festival. Cualquier menor de edad que consuma bebidas alcohólicas o tabaco será expulsado del Festival. Los niños menores de 8 años no pagarán entrada al evento.

Vemos por tanto que cada promotor u organizador del evento lo regula a su manera y de forma más o menos concreta. Para evitar poner en situaciones complicadas al controlador de acceso que debe decidir si se cumplen o no las condiciones para entrar en el recinto – y también evitar arbitrariedades o criterios dispares- siempre de acuerdo con la normativa de espectáculos correspondiente de la CCAA donde estemos, debería estar detallado COMO MÍNIMO:

  • A partir de qué edad los menores pueden entrar al concierto y si hay alguna limitación en cuanto a qué zonas del recinto pueden ubicarse por su seguridad.
  • A partir de qué edad los menores deben ir con entrada comprada.
  • La obligatoriedad de que los menores vayan identificados por si se extravían en el recinto.
  • Hasta qué edad los menores deben ir acompañados de un adulto o de un padre o tutor legal. Habitualmente se permite que los mayores de 16 puedan ir solos o deban llevar autorización firmada (que en su caso debería incluir todos los datos de los padres o tutores y un número de teléfono donde pudiera ser comprobable la veracidad de la autorización).
  • Necesidad de acreditar en el control de acceso la relación que se tiene con el menor: libro de familia, dni, etc.
  • Autorización y acreditación de identidad en caso de que se permita la entrada del menor acompañado de un adulto que no sean sus padres o tutores legales.
  • Ratio de adultos/menor. Puede la madre que explicábamos al principio ser responsable y vigilar adecuadamente a 7 menores además de su hija?   ¿La ratio será la misma si es un padre solo que va con sus 4 hijos?  Hay que concretar.

 

  • Debe recordarse que a los menores en ningún caso se les venderá ni se permitirá el consumo de alcohol por lo que es necesario señalar esta circunstancia de alguna manera para que en las barras se les identifique si intentan comprarlo, habitualmente se hace con pulseritas de un determinado color (lo ideal por lo tanto es que todos vayan identificados y que el color sea diferente según la persona sea mayor o menor de edad) .

 

Organizadores, controladores de acceso, seguridad privada, ¿con qué problemas os habéis encontrado en la puerta a las que podamos buscar una solución?  Podéis escribirme un correo e intentaré responder  vuestras consultas y dudas.

Anna Almécija

info@almecija-advocats.com

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: