Un año más, estamos aquí, somos los guardianes del agua y venimos con nuestros superpoderes a salvar vidas. Y existimos gracias a dos mujeres increíbles, M Ángeles y a Pilar, quienes desde la Asociación Nacional de Seguridad Infantil, Emergencias7000 y el Grupo Segurbaby han puesto su experiencia, sus recursos, su esfuerzo y perseverancia a disposición de una campaña con la que han conseguido sensibilizar a todo un país para que estemos atentos cuando un niño se baña en playas, piscinas: #OjoPequeAlAgua
Su objetivo es doble, concienciar a la población de la magnitud del problema de los ahogamientos infantiles y educar en comportamientos preventivos. Y la clave es una: un niño con vigilancia constante no se ahoga. La vigilancia, ha de ser constante y por sus padres o el adulto que en ese momento sea responsable, con una ratio que sea viable para poder estar pendiente de todos y a la vez que nadie corra peligro si hemos de ir a atender a uno de los niños. Así que evitemos distracciones y centremos nuestra atención en ellos. Nunca dejaremos al cargo de menores otros menores (amigos, hermanos) ni debemos pensar que habiendo socorrista él es el cuidador de los niños que haya en la playa o piscina. Os hablé de ello en este artículo publicado en Iusport.
Como he dicho, los guardianes del agua tenemos algunos superpoderes, que quien no los tenga aún que no se preocupe porque pueden adquirirse sin problema, así que os animo a que os unáis a la causa:
Enlazo algunos de los consejos que podéis encontrar en sus páginas que están llenas de material interesante al que conviene echar un ojo
https://www.seguridadinfantil.org/seguridadinfantilenpiscinas
http://www.emergencies-setmil.es/ojopequealagua-2/
Necesitamos que esta campaña se difunda, que llegue a todos los rincones para que no haya ni un solo niño sin vigilancia en nuestras playas y piscinas.
Estemos atentos, salvemos vidas.