LOS HECHOS El 11 de marzo de 2017, el "Indio" Solari ofreció un concierto en Olavarría, ciudad argentina en el interior de la provincia de Buenos Aires, a 400 km de la capital. La productora del evento fue En Vivo S.A, al frente de la cual estaban los hermanos Matías y Marcos Peuscovich, quienes trabajaban... Leer más →
Caso Loveparade (II): el juicio continúa. Nuevas cuestiones: el procedimiento de aprobación del permiso; la negligente gestión de la masa; ¿por qué no se utilizaron los altavoces de las carrozas para difundir avisos de seguridad?; ¿fue un error el cordón policial?…
Post anterior: Caso Loveparade (I): 7 acusados aceptan un pacto con el Fiscal y continúa el juicio para los otros 3. El juicio por la tragedia del Loveparade - en la que murieron 21 personas y 652 resultaron heridas- empezó el 8 de diciembre de 2017 y todavía continúa. Se acusó a diez personas -... Leer más →
Fuegos artificiales organizados por los Ayuntamientos: responsabilidades en caso de accidente
Las Sentencias que resuelven la responsabilidad por daños, lesiones e incluso por delitos de incendios ocasionados por accidentes/imprudencias derivados de espectáculos pirotécnicos recogen la complejidad de este tipo de eventos en cuanto que habitualmente están organizados por la administración local pero el espectáculo se ejecuta por una empresa de pirotecnia. A pesar de ello, la intervención directa... Leer más →
La responsabilidad por accidentes en medios acuáticos. Nuevas sentencias.
Un año más, el verano nos trae una cifra insoportable de muertes por ahogamiento en playas y piscinas pero además un incontable número de accidentes de mayor o menor gravedad en medio acuático. He revisado las últimas Sentencias relacionadas con el tema y hago a continuación un breve resumen de las que he encontrado más interesantes... Leer más →
Más sobre los derechos de los menores en conciertos y festivales.
La experiencia nos enseña que los procedimientos sobre el acceso y la permanencia de los menores en los eventos multitudinarios siguen siendo mejorables y hago referencia en este escrito a algunos ejemplos reales vividos o que están expuestos en las webs de los conciertos o Festivales: Los progenitores, tutores y acompañantes de los menores siguen... Leer más →
UNITE with Tomorrowland y el Plan contra las violencia sexuales y LGTBIfóbicas diseñado por el Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet
El sábado 27 de julio tuve el privilegio de conocer las medidas contra las violencias sexuales y lgtbifóbicas que se habían diseñado e implantado en el Festival Tomorrowland que se celebró en el Parc de Can Zam. El plan se elaboró por el Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet, la Mesa LGTBI, el Consejo de Mujeres... Leer más →
Live Nation. Implantación de protocolos contra la violencia sexual en eventos: la experiencia en el concierto de Muse en el Wanda Metropolitano
El pasado viernes, 26 de julio, en el concierto de Muse que tuvo lugar en el Wanda Metropolitano (Madrid) Live Nation implantó un protocolo contra la violencia sexual. La medida es innovadora ya que habitualmente los procedimientos se diseñan para Festivales por lo que hubo que realizar un plan específico que se adaptara al evento.... Leer más →
La infracción leve prevista en el art. 37.5 de la LOPSC: «La realización o incitación a la realización de actos que atenten contra la libertad e indemnidad sexual, o ejecutar actos de exhibición obscena, cuando no constituya infracción penal»
El artículo 37.5 de la Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana indica que es infracción leve "La realización o incitación a la realización de actos que atenten contra la libertad e indemnidad sexual, o ejecutar actos de exhibición obscena, cuando no constituya infracción penal" De conformidad con el artículo 39 del mismo texto... Leer más →
Los puntos de información y atención a personas afectadas por la violencia sexual (lilas, violetas, morados, antiacoso…)
Los puntos de información y atención a las personas afectadas son el punto de referencia en el ámbito de la violencia machista y de violencias sexuales en la actividad de ocio de que se trate. Estos puntos de información han de estar implantados por el organizador del evento ya sea público o privado y deben ser... Leer más →
Muerte de un joven durante un festejo popular. Condena penal de 900 euros al Concejal de Fiestas por homicidio por imprudencia menos grave. Incumplimiento de las obligaciones propias de su cargo. Absolución del Alcalde. Responsabilidad civil del Ayuntamiento.
El Juzgado de lo Penal número 4 bis de Alicante en Sentencia no firme de 29 de junio de 2019 ha condenado al pago de una multa de 900 euros al Concejal de fiestas de Planes como autor de un delito de homicidio por imprudencia menos grave, por la muerte de un joven durante la... Leer más →
Entrevista a Raúl Valera. Cruz al Mérito del Cuerpo de Policía Municipal de Madrid como personal externo. Referente de la seguridad en eventos: normativa, buenas prácticas, innovación…
Son épocas de cambios, de puntos de inflexión y por ello creo que es un necesario y excelente momento para difundir, reconocer y agradecer la generosidad, el talento y las buenas prácticas de compañeros que están dedicando su vida a mejorar procedimientos y normativa, a innovar, a formar y ser formados, a compartir sus ideas...por... Leer más →
Menores en espacios de ocio (musicales, culturales, deportivos…)
Desde que en 2017 y 2018 realicé varias ponencias sobre los "Menores en espectáculos públicos" y sobre todo desde mi comunicación en el Congreso Comunicación y Seguridad en Eventos UCM de 2018 he recibido numerosas consultas sobre el tema, sobre todo por parte de organizadores. También sigue siendo la entrada más leída en el blog (volveré a... Leer más →
Prevención de la violencia sexual en espacios de ocio
Si eres organizador de eventos, tanto público como privado, titular del recinto, tienes una empresa de seguridad, controladores de acceso, auxiliares o trabajas en cualquier ámbito dentro del ocio seguro que te interesa esta formación específica y especializada que te dará las claves para prevenir la violencia sexual, detectarla y atender a las personas que... Leer más →
Las medidas de prevención situacional en los Protocolos contra las violencias sexuales en entornos de ocio
La prevención situacional se interesa por las formas de aparición del delito, instrumentando medidas que están dirigidos a neutralizar oportunidades. El delito se reduce al reducirse las oportunidades para que ocurra. Estas medidas suponen para el delincuente incrementar el esfuerzo necesario para cometer un delito, aumentar las probabilidades de ser detectado y minimizar las recompensas que el... Leer más →
Sentencia por la caída de una viga de la carpa en el Oktoberfest 2016 (Zaragoza). Archivo para dos acusados y absolución del resto tras el perdón de la víctima y la admisión de los hechos: deficiente montaje de la estructura debido a la falta de piezas
El sábado 8 de octubre de 2016, poco antes de las 23.00 horas del primer día de las Fiestas del Pilar, se produjo un grave accidente cuando una viga del techo de la carpa de la fiesta de la cerveza ubicada en el barrio Valdespartera de Zaragoza cayó sobre una mujer que se encontraba en... Leer más →
Caso Love Parade (I): 7 acusados aceptan un pacto con el Fiscal y continúa el juicio para los otros 3
El 24 de julio de 2010, 21 personas fallecían asfixiadas tras ser aplastadas (entre ellas Clara Zapater y Marta Acosta de Tarragona y Cambrils respectivamente) y 652 resultaban heridas en el Festival Love Parade que se celebró en Duisburg, Alemania. Tras la investigación y abrirse diligencias, en 2016 el Tribunal de Distrito de Duisburg decidió... Leer más →
Atracciones de feria: confianza de que todas las medidas de seguridad están adoptadas y que el riesgo que se asume es mínimo o inexistente.
En las actividades de ocio, recreativas o deportivas que entrañan en sí mismas un riesgo este es asumido por el sujeto que participa en ellas, por lo que no basta con participar en ella para derivar la responsabilidad en el titular de la atracción o el responsable de la actividad (Tribunal Supremo, 17 octubre de 2006). Por... Leer más →
Crónica de la Jornada #FemSegues La planificación de la seguridad con perspectiva de género EPSEB-UPC
El viernes 5 de abril en la EPSEB-UPC se celebró la Jornada sobre Planificación de la seguridad con perspectiva de género #FemSegues con un doble objetivo: dar visibilidad y conocer la experiencia de mujeres que trabajan en la seguridad pública y privada, criminólogas, etc y conocer iniciativas, estudios y prácticas que tienen en cuenta la... Leer más →
Planificar la seguridad con perspectiva de género… ¿qué es eso y por qué debes formarte al respecto?
El 5 de abril se celebrará en la EPSEB-UPC una jornada de la que soy coordinadora sobre la Planificación de la seguridad con perspectiva de género con la finalidad de dar la visibilidad y conocer la experiencia de mujeres que trabajan en la seguridad pública y privada, criminólogas, y otras profesionales, y conocer iniciativas, estudios y... Leer más →
Fiestas patronales. Condena al Ayuntamiento por el ruido generado por la aglomeración de personas, espectáculos musicales, actividades al aire libre e incumplimiento de horarios: desidia de la Administración. Estimación parcial: imposibilidad de prohibir eventos futuros.
La Sentencia 704/2018, de 22 de noviembre del Tribunal Superior de Justicia de Madrid estima parcialmente el recurso de apelación presentado por un Ayuntamiento de la Comunidad y reitera la condena del mismo a indemnizar a unos vecinos afectados por el ruido generado por las fiestas patronales y de otra índole que se celebraban en... Leer más →
Accesibilidad. Personas con Asperger/Trastorno espectro autista (TEA) en grandes eventos.
Frecuentemente cuando hablamos de un evento "accesible" solo hemos tenido en cuenta que el acceso de personas con movilidad reducida (pmr) se haga sin dificultad - que no es poco- pero, de acuerdo con la definición que ofrece el RDL 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el texto Refundido de la... Leer más →
El abordaje de las agresiones sexuales y sexistas en espacios festivos y ocio. Crónica de una Jornada en Santa Cruz de Tenerife.
Ayer, 13 de noviembre, se celebró en Santa Cruz de Tenerife la Jornada sobre “El abordaje de las agresiones sexuales y sexistas en espacios festivos y ocio” en el Salón de Actos de la Presidencia de Gobierno de Canarias, organizada por la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento, que convocó a más de 200 personas. El acto... Leer más →
1a Jornada EPSEB-UPC sobre seguridad en eventos musicales y deportivos.
El viernes 26 de octubre se celebró en la EPSEB- UPC la 1ª Jornada sobre seguridad en eventos musicales y deportivos, que reunió en Barcelona a más de 200 asistentes y 25 ponentes de toda España. El acto se organizó en colaboración con el Congreso de Comunicación y Seguridad en Eventos que cada año se celebra... Leer más →
Obras en materia de seguridad para la celebración del Festival Viña-Rock. Condena al Ayuntamiento al pago de las mismas.
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla La Mancha ha dictado la Sentencia 144/2018 por la cual corrobora la condena impuesta en primera instancia a un Ayuntamiento, en virtud de la cual ha de proceder al pago de 85.000 euros correspondientes a unas obras en materia de seguridad que eran necesarias para la celebración del... Leer más →
Impacto ambiental de los Festivales de música. El reto de minimizar la contaminación acústica.
Que en el sector de los Festivales de Música hay que esforzarse más intensamente por minimizar el impacto ambiental que se provoca - y así, además de no perjudicar al medio ambiente, cumplir con los mínimos a los que obliga la legislación y evitar sanciones - es algo a asumir y con lo que hay... Leer más →
El riesgo «socialmente aceptado» en un evento.
Para determinar la responsabilidad de promotores y titulares de un recinto ante una lesión o perjuicio ocasionado a un asistente debe examinarse la naturaleza del riesgo, las circunstancias personales, de lugar y tiempo concurrentes, y la diligencia socialmente adecuada en relación con el ámbito en el que se produce un acontecimiento dañoso. Lo cual, en pocas palabras... Leer más →
Los consejos de seguridad en eventos: redactemos, difundamos, proyectemos… COMUNIQUEMOS
Allí donde nos dejan, expresamos siempre la importancia que en los eventos se redacten y difundan a través de la web y redes sociales consejos de seguridad y que se proyecten durante el evento. Algunos organizadores aún son reticentes por entender que puede ocasionar una alarma innecesaria, algo que, a falta de datos concretos, y por... Leer más →
En Mad Cool #NoCallamos
La organización del Festival y el Ayuntamiento de Madrid - Área de Gobierno de Políticas de Género y Diversidad- firmaron un convenio para implementar durante el evento una serie de medidas contra las agresiones sexuales. Desde el punto violeta del Mad Cool se ha dado atención a todas las personas que necesitaban información o ayuda. También... Leer más →
Denegación de autorización de concierto de rock por motivos de seguridad. Análisis de la responsabilidad patrimonial del Ayuntamiento por los perjuicios ocasionados a la promotora.
Se ha publicado la Sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid, de 9 de marzo de 2018 que analiza la responsabilidad patrimonial de un Ayuntamiento por no haber autorizado por motivos de seguridad un concierto en un campo de fútbol municipal a pesar de que el promotor consideraba que en atención a las conversaciones y... Leer más →
Madrid Arena- La Sentencia 805/2017, de 11 de diciembre de 2017, del Tribunal Supremo.
La Sentencia 805/2017, de 11 de diciembre de 2017, del Tribunal Supremo DESESTIMA los recursos de casación presentados por todas las defensas de los que fueron condenados por la Audiencia Provincial de Madrid, en Sentencia 488/2016, de 21 de septiembre de 2016. Por ello las condenas quedan tal y como se determinaron en su momento. Por... Leer más →
En mi opinión: seguridad, gracias por no suspender el Mad Cool. DEP, Pedro Aunión Monroy
Conocía algunos casos concretos de disturbios tras la decisión de los organizadores de suspender un concierto. Hoy, antes de ponerme con este escrito he estado informándome y he sabido de muchos casos más (por ejemplo, de entre los que se exponen aquí, algunos acabaron en desastre por ese motivo, ninguno exactamente por la desgracia como... Leer más →
Madrid Arena (14) Calificación jurídica y participación de los acusados. Imprudencia grave y menos grave. Las condenas. Las absoluciones.
FUENTE DE LA IMAGEN: RTV1 Ver los anteriores Madrid Arena (1) – Los acusados: ¿Quién es quién? Madrid Arena (2)- Venta excesiva de entradas y sobreaforo – La ocultación de urnas en el Pabellón Satélite. Madrid Arena (3)- La preparación del evento. Las relaciones entre Madridec, Seguriber y Kontrol 34 con Diviertt Madrid Arena (4).... Leer más →
Madrid Arena (13) El rescate de la avalancha. La asistencia a las víctimas. La incompetencia de los médicos de la enfermería.
FUENTE: RTVE Ver los anteriores Madrid Arena (1) – Los acusados: ¿Quién es quién? Madrid Arena (2)- Venta excesiva de entradas y sobreaforo – La ocultación de urnas en el Pabellón Satélite. Madrid Arena (3)- La preparación del evento. Las relaciones entre Madridec, Seguriber y Kontrol 34 con Diviertt Madrid Arena (4). La seguridad exterior e... Leer más →
Madrid Arena (12) La avalancha.
Ver los anteriores Madrid Arena (1) – Los acusados: ¿Quién es quién? Madrid Arena (2)- Venta excesiva de entradas y sobreaforo – La ocultación de urnas en el Pabellón Satélite. Madrid Arena (3)- La preparación del evento. Las relaciones entre Madridec, Seguriber y Kontrol 34 con Diviertt Madrid Arena (4). La seguridad exterior e interior.... Leer más →
Madrid Arena (11) Aglomeraciones en el control de acceso. La apertura de puertas que eran salidas de emergencia para agilizar la entrada. Vomitorios, puertas y escaleras cerradas al tránsito de los asistentes.
IMAGEN DE EL PAÍS, FUENTE RTVE Ver los anteriores Madrid Arena (1) – Los acusados: ¿Quién es quién? Madrid Arena (2)- Venta excesiva de entradas y sobreaforo – La ocultación de... Leer más →
Madrid Arena (10) El macrobotellón que nadie controló: la entrada tardía y masiva de los asistentes al acercarse la hora de la actuación del DJ Steve Aoki.
FUENTE DE LA IMAGEN: EL PAIS Ver los anteriores Madrid Arena (1) – Los acusados: ¿Quién es quién? Madrid Arena (2)- Venta excesiva de entradas y sobreaforo – La ocultación de urnas en el Pabellón Satélite. Madrid Arena (3)- La preparación del evento. Las relaciones entre Madridec, Seguriber y Kontrol 34 con Diviertt Madrid Arena (4).... Leer más →
Madrid Arena (9) 31 de octubre de 2012: el montaje que no cuadra con los planos y la visita de la Policía Nacional. A las 23,25h, apertura de puertas.
Ver los anteriores Madrid Arena (1) – Los acusados: ¿Quién es quién? Los condenados y sus penas. Las absoluciones Madrid Arena (2)- Venta excesiva de entradas y sobreaforo – La ocultación de urnas en el Pabellón Satélite. Madrid Arena (3)- La preparación del evento. Las relaciones entre Madridec, Seguriber y Kontrol 34 con Diviertt Madrid... Leer más →
Madrid Arena (8) -El dispositivo de la Policía Municipal para el evento: «hostias, se nos ha pasado»
FUENTE DE LA IMAGEN: El Mundo Ver los anteriores Madrid Arena (1) – Los acusados: ¿Quién es quién? Los condenados y sus penas. Las absoluciones Madrid Arena (2)- Venta excesiva de entradas y sobreaforo – La ocultación de urnas en el Pabellón Satélite. Madrid Arena (3)- La preparación del evento. Las relaciones entre Madridec, Seguriber y... Leer más →
Madrid Arena (7) El servicio médico: el insuficiente personal y la avanzada edad de 2 de sus 7 miembros. Los ojeadores que nadie vio. Las pésimas condiciones de la enfermería.
FUENTE DE LA IMAGEN: ABC Ver los anteriores Madrid Arena (1) – Los acusados: ¿Quién es quién? Madrid Arena (2)- Venta excesiva de entradas y sobreaforo – La ocultación de urnas en el Pabellón Satélite. Madrid Arena (3)- La preparación del evento. Las relaciones entre Madridec, Seguriber y Kontrol 34 con Diviertt Madrid Arena (4). La... Leer más →
Madrid Arena (6). El Plan de autoprotección que no se activó. La emergencia no se produjo.
Toda la información que ha servido para realizar este escrito está extraída única y exclusivamente del texto de la Sentencia publicada en www.poderjudicial.es Ver los anteriores Madrid Arena (1) – Los acusados: ¿Quién es quién? Madrid Arena (2)- Venta excesiva de entradas y sobreaforo – La ocultación de urnas en el Pabellón Satélite. Madrid Arena (3)-... Leer más →
Análisis de la Sentencia del caso Madrid Arena. Conferencia el 2 de noviembre en la Ciutat de la Justícia de Barcelona (ICAB-CSP) a las 13.30h
El próximo 2 de noviembre, a las 13,30 h. tendré el privilegio de realizar una ponencia sobre la Sentencia del caso Madrid Arena en el Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona (Centre de Suport Professional - Ciutat de la Justícia de Barcelona-Hospitalet de Llobregat). Analizaremos quién es quién en cuanto a los condenados y los absueltos,... Leer más →
Madrid Arena (5) Las funciones del vigilante de seguridad asignado al centro de control de cámaras. La cámara 101.
FUENTE DE LA IMAGEN: ABC.ES Toda la información que ha servido para realizar este escrito está extraída única y exclusivamente del texto de la Sentencia publicada en www.poderjudicial.es Ver los anteriores Madrid Arena (1) – Los acusados: ¿Quién es quién? Madrid Arena (2)- Venta excesiva de entradas y sobreaforo – La ocultación de urnas en... Leer más →
Madrid Arena (3). La preparación del evento. Las relaciones entre Madridec, Seguriber y Kontrol 34 con Diviertt.
IMAGEN DE http://WWW.ABC.ES Toda la información que ha servido para realizar este escrito está extraída única y exclusivamente del texto de la Sentencia publicada en www.poderjudicial.es Ver los anteriores Madrid Arena (1) – Los acusados: ¿Quién es quién? Los condenados y sus penas. Las absoluciones Madrid Arena (2)- Venta excesiva de entradas y sobreaforo –... Leer más →
Madrid Arena (2) – Venta excesiva de entradas y sobreaforo – La ocultación de urnas en el Pabellón Satélite.
Toda la información que ha servido para realizar este escrito está extraída única y exclusivamente del texto de la Sentencia publicada en www.poderjudicial.es Ver los anteriores Madrid Arena (1) - Los acusados: ¿Quién es quién? EL CÁLCULO DEL AFORO El Madrid Arena carece de licencia de funcionamiento y como pabellón multifuncional que es no tiene... Leer más →
Madrid Arena (1) – Los acusados: ¿Quién es quién?
Durante los próximos días analizaré la Sentencia de 21 de septiembre de 2016, de la Audiencia Provincial de Madrid, sobre el trágico suceso ocurrido la noche del 31 de octubre al 1 de noviembre de 2012 en el Madrid Arena del que fueron inocentes víctimas mortales Katia Esteban Casielles, Cristina Arce de la Fuente, Rocio... Leer más →